ENCUENTRO CEJUME 2022

CEEAD
Twitter Instagram Facebook

Miécoles 21

9:50

Bienvenida en vivo desde el CEEAD

10:00

Mesa de diálogo
Leonardo Moreno Holman INECIP

11:30

13:00

Debate
"El ABC de los institutos de formación profesional"
Preguntas y respuestas
Las funciones, el perfil del personal Facilitador y los instrumentos de evaluación en el marco de CEJUME
Conferencia
Profesionalización y su impacto en la procuración de justicia
En el ring
Procedimiento abreviado: ¿mecanismo de descongestión o abuso de una facultad altamente discrecional?

14:00

RECESO

15:00

16:00

17:00

En el ring
¿La objeción de conciencia es aplicable a las y los defensores públicos?
Justo en el Punto
Podcast: Justo en el Punto con Cuauhtémoc Ortega
Mesa de diálogo
Casos complejos en la investigación y persecución penal
Mesa de diálogo
Casos complejos en la defensa penal pública
Mesa de diálogo
Intercambio de experiencias sobre el proyecto CEJUME entre titulares de instituciones de justicia
Mesa de diálogo
Certificación para el personal capacitador

 

Certificación para la Justicia en México (CEJUME) es un proyecto diseñado para fortalecer los procesos internos de formación y profesionalización de las instituciones operadoras del Sistema de Justicia Penal, mediante un modelo de certificación de competencias profesionales que contempla la evaluación de conocimientos y habilidades.

CONTACTO:

CEEAD: 81 1766 1198
CORREO: cejume@ceead.org.mx

EQUIPO DE CERTIFICACIÓN: 81 1766 1198

SOPORTE EN INSCRIPCIÓN: 81 1766 1198 Ext. 633

El Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD), es un centro de investigación independiente, sin fines de lucro. Nuestra misión es transformar la enseñanza del Derecho en México.

 

Este proyecto es posible gracias al subsidio otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América por conducto de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL). Su contenido es responsabilidad de los autores y no representa necesariamente la postura del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Aviso de privacidad

BUSCAR:

© CEEAD 2020 Todos los derechos reservados