Servicio profesional de carrera en las instituciones de justicia
Objetivos
Reflexionar sobre el servicio profesional de carrera en las instituciones de justicia, a través de la exposición de ideas o planteamientos para lograr puntos de acuerdos y conclusiones.
Licenciado en Derecho por la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico. Fue director de la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas y asesor de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión la LXII Legislatura. Se desempeñó como Subprocurador de Control, Justicia Alternativa y Capacitación en la PGJ del Estado de Zacatecas. Actualmente, es director general del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas.
Adda Peniche Lozano
Licenciada en Español por la Normal Superior de Yucatán (ENSY) y licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). También es maestra en Ciencias Penales con especialidad en Ciencia Jurídica Penal por el Instituto Nacional en Ciencias Penales y doctorante en Planeación Estratégica y Desarrollo Sustentable por la Universidad Anáhuac.
Cuenta con una amplia experiencia en la administración pública estatal y municipal, especialmente en cuanto a los procedimientos de profesionalización de ministerios públicos, peritos, facilitadores y policías de investigación. Es pionera en procesos de reclutamiento, selección de personal, así como evaluación, certificación de competencias y nivelación educativa.
Actualmente, es directora de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán, donde ha participado en procesos de calidad de capital humano, bajo los estándares de normas ISO nacionales e internacionales.
María del Rosario Novoa
Cuenta con una amplia trayectoria profesional dirigiendo áreas de promoción de los Derechos Humanos y de la participación política de las mujeres. Ha sido coordinadora académica de las especialidades Psicología y Género en la Procuración de Justicia y Procedimientos Periciales en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, es la coordinadora general del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Héctor Rafael Arámbula Quiñones
Licenciado en Administración Pública por El Colegio de México (COLMEX); maestro en Administración Pública y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y doctor en Ciencias de la Gestión, con especialidad en Gestión Pública, por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE Business School) en España. En el ámbito profesional ha participado en funciones directivas en el Instituto Federal Electoral; fue director de Formación, Evaluación y Promoción y Encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral (DESPE); director General de Formación Profesional en la Procuraduría General de la República (PGR); y director de Educación Cívica y Participación Ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE). Actualmente, dirige la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.
Moderadora
Lila Zaire Flores
Licenciada y doctora en Derecho por la Universidad Juárez del estado de Durango y maestra en Derecho Internacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Es profesora en el Tec de Monterrey y colaborado en distintos proyectos para la implementación y consolidación del sistema penal acusatorio en diversas entidades del país.
Actualmente, es coordinadora del área de Certificación y Profesionalización del CEEAD, donde dirige el proyecto de Certificación para la Justicia en México.